martes, 9 de febrero de 2016

EL FUTURO ES HOY

EL FUTURO ES HOY

1. Dispositivos móviles

A día de hoy son prácticamente indispensables para casi la totalidad de las personas, gracias a su portabilidad, fácil manejo, gama de precios y características:
- Conexión a internet
- Wifi, bluethoo
- Cámara fotográfica-vídeo
- Pantalla táctil
- Brújula, giroscopio, acelerómetro
- Gps
- Infinidad de aplicaciones

Existen varios sistemas operativos:
Isos para los productos Apple
Microsoft para los productos Microsoft
Android que es el que usan la mayoría de marcar y modelos


Resultado de imagen de imagenes sistemas operativos moviles


2. Aplicaciones educativas:

Dentro de las aplicaciones podemos destacar las educativas:
 Creación de aplicaciones:
- Idea: ¿Para qué usarla? ¿Qué soluciona? público
- Definición: Qué es
- Diseño gráfico: Prototipo, prueba, versión definitiva
- Pruebas: Alpha, Beta
- Publicación: Google play (es gratuito)

Existen muchas aplicaciones educativas que son de ayuda, que van desde aprender un idioma a practicar la pintura.


3. Wereable devices:

Definición:conjunto de aparatos y dispositivos electrónicos que se incorporan a nuestro cuerpo interactuando continuamente con el usuario y con otros dispositivos. Ejemplos:
- Relojes inteligentes (Smartwatches)
- Zapatillas deportivas con GPS
- Pulseras que monitorizan nuestro estado de salud
- Gafas


Resultado de imagen de wearables android

Aquí os dejo un vídeo explicativo:

wereable devices

Ejemplo actividad aula:
Personalmente creo que para la asignatura de Educación Física pueden llegar a ser muy útiles. Podríamos:
- Controlar los pasos, metros o km que haga cada niño por clase y así controlar sus avances, parciales, semanales, mensuales y anuales.
- Controlar sus pulsaciones y ver la capacidad física real de cada niño.
- Motivarlos de una forma diferente.
- E incluso mandarle actividades para fuera de clase. 


4. Robótica

Creación y uso.

Poco a poco se irá instaurando en la educación, ya hay empresas como BQ que ponen robots a la venta a precios razonables.
También la multinacional Lego está adaptando y prepara robots para la escuela primaria.
Robot educación


Los PLE (entornos personales de aprendizaje) son: sistemas que ayudan a los estudiantes a tomar el control y gestión de su propio aprendizaje.
Podemos dividirlo en 3 partes:
- Herramientas
- Recursos o fuentes de información, blog, revistas....etc
- Red personal de aprendizaje: las personas con las que tenemos contacto y aprendemos.

También existe la Reailidad Aumentada: es una tecnología que poco a poco se va incorporando a los distintos ámbitos de la vida cotidiana incluyendo el mundo educativo.
Consiste en la visión de un entorno físico del mundo real a través de un dispositivo ( smartphone, tablet, etc) para que se muestre en tiempo real junto con una capa adicional de elementos visuales. Se ven imágenes en 3D, esto hace que la información sea más atractiva a la vista y nos hace prestarle más atención.
Elementos:
- Cámara
- Procesador
- Pantalla
- Activador

Para ellos se usan:
- Imágenes u objetos
- Gafas
- GPS


Realidad aumentada en el aula



 La Hiperrealidad es un concepto de la semiótica y la filosofía posmoderna, que desarrolló Jean Baudrillard y también Daniel Boorstin o Umberto Eco. Baurillard sugiere que el mundo en el que vivimos ha sido reemplazado por un mundo copiado, donde buscamos nada más que estímulos simulados.
 El término se usa para denominar la incapacidad de la conciencia de distinguir la realidad de la fantasía, especialmente en culturas posmodernas tecnológicamente avanzadas.


lunes, 1 de febrero de 2016

ACTUACIONES PARA LA INNOVACIÓN Y FORMACIÓN EN RED BASADAS EN INTERNET

ACTUACIONES PARA LA INNOVACIÓN Y FORMACIÓN EN RED 

Gracias a internet podemos crear unas herramientas muy útiles y divertidas para nuestros alumnos, profesores, padres y cualquier interesado en el tema.



  Los Blogs, soy muy estimulantes, se ve casi todo de una sola vez, además de ser interactivos, podemos ir aportando más y más cosas entre todos y hacer un espacio especial.

Resultado de imagen de blog educativos


  Nacieron como una especie de diarios o cuadernos de bitácoras y se han convertido en todo un fenómeno en la red. Son muy fáciles de crear y tienen infinidad de posibilidades. 
 Un Blog además de entretenernos, nos educa. Blog de educación


Resultado de imagen de blog educativos


Ejemplo de utilización de un blog en clase:
- Creamos un blog por ejemplo de historia universal.
- Dividimos la clase en 5 grupos.
- Cada grupo se encargará de una etapa de la historia.
- Deberán ir subiendo contenido al blog cada grupo la parte de la historia que le toque.
- Al final tendremos un blog para todos y hecho por todos. 

Wiki, Un Wiki (del hawaiano wiki wiki <rápido>) es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios.
Tiene muchas utilidades y compite directamente con los blogs. Hay difernentes tipos de Wikis, como pueden ser son Wikibooks y la mas conocida Wikipedia, que es un referente y de gran ayuda.


Aquí tenéis un vídeo explicándonos como usar las Wikis.